|
Análisis y diseño de sistemas
|
||||||||
FASE 4. Implantación
|
Desarrollo de la aplicación
|
||||||||
|
|||||||||
Etapas
Construcción. Ingeniería de
software √
Programación √
Pruebas √
Documentación √
Conversión √
Manejo del
cambio. Capacitación √
Actividades
posteriores a la implantación |
En esta fase se
examinan las actividades que se necesitan: 1) Para construir
el sistema de información: programación, pruebas y documentación. La
programación suele costar y lconsumir su tiempo, pero es lo más fácil de
entender para el sistema. Por esta razón, el foco de atención del analista de
sistemas son las pruebas y la documentación. 2) Para instalar
el sistema de información y convertir con éxito a la organización para su
uso. También se discuten las actividades posteriores a la implantación, como
el apoyo al sistema, el mantenimiento y el proyecto de assessment. |
|
|||||||
|
|||||||||
ACTIVIDADES
|
|||||||||
Proyecto
Aplique las etapas de la fase
de la Implantación a su proyecto. |
AutoevaluaciónResponde en Word las siguientes preguntas: 1. ¿Por qué las pruebas son tan importantes o más que la programación? 2. ¿Cuáles son los dos tipos de documentación? 3. ¿Cuáles son los tres tipos de documentación del usuario? 4. ¿Cuál es la meta principal de las pruebas de la unidad? 5. ¿Cuál es la meta principal de las pruebas de integración? 6. ¿Cuál es la meta principal de las pruebas de aceptación? 7. Compara y contrasta los documentos de referencia, manual de procedimientos y tutoriales. 8. ¿Cuáles son las tres etapas básicas para manejar el cambio orgnizacional? 9. Compara y contrasta la conversión directa y la paralela. 10. ¿Por qué se resisten al cambio las personas? 11. ¿Cómo decides los tópicos de un adiestramiento? 12. ¿Por qué es importante el assessment del proyecto? |
||||||||
|
|||||||||
|
|||||||||
Home | | |
|||||||||